=> ¿No se ha registrado todavía?
SECCIÓN: LEYENDAS,
RENNY OTOLINA, Hablar de Renny implica innovación, vanguardia, perfeccionismo, talento, en fin, como el insigne Julio Verne, adelantado a su época. Utilizó el medio de la televisión como instrumento para mostrarnos lo que era la comunicación de altos quilates.
Con la magia de poder llegar a todo tipo de público, manteniendo su estilo, clase y ese garbo que sólo recuerdo habérselo visto a él, montado en una plataforma de entretenimiento y desarrollando al mismo tiempo una absoluta solidez comercial, pasando rápidamente a lo social, convirtiéndose en un maestro que llamaba la atención a millones de televidentes, marcándole pautas y llevándoles sólo lo mejor. Se afianzó en lo nuestro: valores e idiosincrasia venezolana. Aislándose de lo vulgar, enjuició el medio de la televisión con el rigor de quien exige los cambios inmediatos, necesarios para lograr una transformación. Decía Renny: “O lo hacemos nosotros ó algún día algún gobierno de turno intervendrá mermando la libertad de expresión”. Por supuesto, oídos sordos, hagan ustedes la comparación.
Mostró tangiblemente un camino a seguir. Fueron sus ejemplos los que día a día movían masas en función de su talento. Sus mayores detractores sólo pudieron atacar su fastuosidad y ostentación, a la que Renny respondía con todo desparpajo: “Lo que tengo lo gané con el sudor de mi frente, por lo tanto lo disfruto con orgullo y dignidad”.
Nacido en Valencia, en el año 1928, bajo el signo zodiacal de Sagitario, nos acompañó en el plano físico durante 50 años, hasta su fallecimiento, de extrañas causas, el 16 de marzo de 1978, ¡cuánta historia! ¡Cómo tatuó lo que era la excelencia del entretenimiento!. Las nuevas generaciones (que no lo conocieron) lamentablemente carecen de asidero fundamental de juicio para entender lo que fue un fenómeno en el mundo de la comunicación. Nosotros los de mi generación (que si conocimos el antes y el después) tenemos el juicio claro que nos dejó el número Uno de la televisión venezolana.
La Revista La Gran Caracas, en su sección de legendarios, ha querido hacer un homenaje a su memoria, con la pretensión de recordarles más allá del hombre, el pensamiento que marcó la pauta que inexplicablemente ha sido dejada de lado, por todos aquellos que de una u otra manera formamos parte de los medios de comunicación. CON USTEDES:¡RENNY PRESENTA
Por. Víctor Valente.
PROTAGONISTAS - SECCIÓN PROTAGONISTAS.
¡Todavía no hay ningún Post en esta categoría!Iniciar nuevo tema:
Temas totales: 1
Entradas totales: 1
Usuarios totales: 1
En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie
