China quiere ser feliz. Tras el cambio de sistema económico las familias han accedido a más comodidades. La clase media ha aumentado y muchos habitantes son incluso millonarios. Sin embargo, la salud mental de los ciudadanos está descuidada y los suicidios siguen en aumento. Por eso ha despegado con fuerza una corriente psicológica llamada "psicología de la felicidad".
AskAsia Magnífico portal que incluye una ingente cantidad de materiales (artículos sobre asia, mapas de china, enlaces) de utilidad para la educación sobre estudios asiáticos. Incluye diversas bases de datos sobre especialistas sobre Asia o páginas de enlaces a CHINA, además de fichas sobre los distintos países asiáticos.
China es, tal vez, la civilización viva mas antigua del mundo con una historia. El país abarca una amplísima región geográfica con costumbres y tradiciones que varían enormemente entre pueblos, ciudades y provincias. La cultura china es un amplio término utilizado para describir las bases culturales, incluso entre regiones chino-hablantes fuera del continente chino. Su influencia ha abarcado los países de su entorno (Japón, Corea, Vietnam...), en términos de arquitectura, caligrafía, filosofía, etc. Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitología, su filosofía, su música y su arte. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo y el taoísmo. Esta cultura también adoptó el budismo, dando origen al budismo Chán. La música china utiliza el bambú (? zhú) para fabricar flautas y cajas.Noticias sobre China
AskAsia Magnífico portal que incluye una ingente cantidad de materiales (artículos sobre asia, mapas de china, enlaces) de utilidad para la educación sobre estudios asiáticos. Incluye diversas bases de datos sobre especialistas sobre Asia o páginas de enlaces a CHINA, además de fichas sobre los distintos países asiáticos.
El mandarín o chino mandarín (literalmente "habla de los oficiales") es el conjunto de dialectos chinos mutuamente inteligibles que se hablan en el norte, centro y suroeste de China. El término chino es, en pinyin, beifanghuà.